La trincherilla del Fino es bella, elegante, natural. Con el tiempo, el maestro la ha ido impregnando de su sello inconfundible, al igual que al resto de su tauromaquia, y por supuesto, la ha dotado de categoría e importancia. No es que haya evolucionado, es que ha ido adquiriendo diferentes formas y maneras, tanto en su ejecución como en el momento de ejecutarla. Así, y como veremos en las fotos que he seleccionado, a pies juntos, cargando más o menos la suerte, con más suavidad o con más fibra, este muletazo es diferente cuando nace de las privilegiadas muñecas de Juan Serrano. Bien para rematar un inicio de faena, una serie de naturales, o bien al final, con el toro más ahormado, poniendo broche a su obra, la trincherilla del Fino se desprende de lo accesorio para emanar por sí misma aroma de toreo grande.
viernes, 31 de julio de 2009
TRINCHERILLAS...
La trincherilla del Fino es bella, elegante, natural. Con el tiempo, el maestro la ha ido impregnando de su sello inconfundible, al igual que al resto de su tauromaquia, y por supuesto, la ha dotado de categoría e importancia. No es que haya evolucionado, es que ha ido adquiriendo diferentes formas y maneras, tanto en su ejecución como en el momento de ejecutarla. Así, y como veremos en las fotos que he seleccionado, a pies juntos, cargando más o menos la suerte, con más suavidad o con más fibra, este muletazo es diferente cuando nace de las privilegiadas muñecas de Juan Serrano. Bien para rematar un inicio de faena, una serie de naturales, o bien al final, con el toro más ahormado, poniendo broche a su obra, la trincherilla del Fino se desprende de lo accesorio para emanar por sí misma aroma de toreo grande.
miércoles, 29 de julio de 2009
SEGUIR A FINITO
Me acordé de esto el pasado viernes en La Línea. Hasta allí, hasta la otra punta de Andalucía, muchos coches acudieron siguiendo esa estela inexplicable, esa ilusión que siempre vuelve a renacer, esa esperanza que nunca se pierde y que se alimenta de la seguridad de saber que lo que se espera va a llegar tarde o temprano, compensando con creces la paciencia demostrada.
Sucedió allí, y afortunados fuimos los que lo vimos. La misma fortuna, días antes, habían tenido los que acudieron a un pueblo de Ávila, Las Navas del Marqués, donde el maestro confiesa haber cuajado uno de los toros más a gusto que recuerda, aunque sin rematar su obra con la espada. Sucedió también en Roquetas, donde igualmente tuve la fortuna de estar, pudiendo dar fe de que los veinte muletazos que El Fino dio a su segundo son difíciles de ver en muchas ocasiones, así como el gusto con el que manejó el capote con su primero, tanto con el titular como con el sobrero.
Yo respeto a quien no lo siga, a quien dejara de hacerlo, o a quien no piense a hacerlo nunca. Es su opción, así como la mía y la de muchos es seguir cogiendo el coche para buscar el reencuentro perpetuo con la magia del toreo, con el arte con mayúsculas, que es como sentimos lo que ejecuta el Fino cuando las circunstancias se prestan. Nuestra opción es esa, seguirlo. Una opción por la que me decanté hace años y de la que me siento orgulloso. Una opción compartida y sentida. Una opción cuyas satisfacciones compensan de sobra las decepciones, que las ha habido, las hay y las habrá, pero eso es algo de lo que uno es consciente cuando toma un camino, haciendo posible también que de esa forma luego se saboree más la miel de lo exquisito.
Seguir a Finito, así de simple. Una realidad, un presente que existe. Una prueba de que el romanticismo sigue siendo posible en la fiesta, que en tardes como las de La Línea resurge y brota una vez más, para ser estímulo y sueño, combustible inacabable para esos coches que, incansables, siguen buscando la inspiración de un momento irrepetible que invita a esperarlo, a seguir soñándolo otra vez.
Foto: Paco Guerrero
lunes, 27 de julio de 2009
FINITO DE CÓRDOBA ACTUARÁ EN LIMA
En este festejo, y ante toros de Roberto Puga, compartirá cartel con José Tomás y Miguel Ángel Perera.
Es la vuelta, como decíamos, de Finito de Córdoba a Lima, donde no actúa desde 2005. Hasta esa fecha, su balance en esta plaza, en la que debutó en 1993, es de nueve paseíllos, obteniendo un total de siete orejas, y saliendo en hombros dos veces.
Precisamente, uno de estos triunfos vino precedido de una gran faena a un toro de la ganadería a la que se enfrentará el próximo 6 de diciembre, la de Roberto Puga. Aquel día, 11 de noviembre de 2000, desorejó a un ejemplar nada fácil, conquistando a la afición limeña. Les dejo con dichas imágenes, que ya les ofrecí hace algunos meses.
sábado, 25 de julio de 2009
EL GOZO DE VER TOREAR...
Faena grande, de gusto, de aroma, de ese toreo que alimenta y pone a todos de acuerdo, el que despierta los sentidos y hace inexplicable a su vez el sentimiento que evoca, la pasión que desata. El gozo de ver torear, dicho en pocas palabras, el gozo de disfrutar de veinte derechazos y veinte naturales fuera de categoría. Daba gusto ver al Fino, disfrutar de cada pase, sentirse en cada remate, dar forma a su obra y compartirla con los que teníamos la fortuna de contemplarla. ¡Qué suerte la nuestra!. No faltó ni sobró nada, de verdad. Y como broche, un epílogo a dos manos de pura magia y expresión, con trincherillas y pases de la firma que prendieron aún más la mecha que ya estaba al rojo vivo. La espada, esta vez si, viajó certera. Dos orejas.
Una más podría haber cortado a su primero, de no fallar con los aceros, tras una faena suave y medida a un animal de raza y fuerzas justas. No importó. Lo mejor, queda dicho, estaba por llegar. Y vaya si llegó.
Nota añadida:
A la espera de poder contar con más imágenes, les dejo con un sabroso aperitivo recogido por la cámara de Rafael Comino Mateos, y que también ha publicado en su web, TORERÍA. Así inició el maestro Fino su gran faena ayer en La Línea...
Igualmente, les dejo el enlace en el que se pueden ver algunas fotos de la tarde, recogidas por Juan Téllez, en la web Desdelcallejón. (AQUÍ)
viernes, 24 de julio de 2009
EL ARRECIFE (CÓRDOBA) DEDICA UNA PLAZA A FINITO DE CÓRDOBA
El Ayuntamiento de La Carlota (Córdoba) con la aprobación unánime de sus diecisiete concejales acordó en pleno ordinario el pasado 29 de mayo la rotulación de una plaza perteneciente a la aldea de El Arrecife como Plaza Juan Serrano "Finito de Córdoba". La iniciativa partía de una solicitud presentada por el AMPA del C.E.I.P. "Profesor Tierno Galván", de El Arrecife, y venía avalada por la firma de varios vecinos de la citada aldea.
Según recoge el acta de la sesión plenaria, todos los grupos políticos se pronunciaron a favor de esta iniciativa, destacando la intervención de la edil Dª Rafaela Obrero, que consideraba que "ya era hora de que se hiciera un reconocimiento a Juan Serrano después de 18 años toreando. Finito de Córdoba es una persona importante, no sólo en nuestro municipio". Añadió asimismo que "resulta insuficiente el nombre de una placa en una calle", y concretó su petición de que la citada plaza que se dedicará al maestro se acondicione con un pequeño monumento en su honor.
Sin duda, una buena noticia, en tanto que aúna el reconocimiento personal y profesional para Juan Serrano por parte del que es su pueblo y el de muchos de sus familiares más cercanos.
jueves, 23 de julio de 2009
LA FIRMA... SEGÚN EL FINO

martes, 21 de julio de 2009
CÓRDOBA, 01/06/96
Hace poco alguien comentaba aquí que en la feria de mayo de hace dos años vio al maestro cuajar los mejores naturales que había visto en su vida, en una faena a un toro de Cuvillo a la que, para más señas, corresponde la foto que encabeza este blog. Aquel día, la espada truncó el triunfo, pero no el recuerdo en los buenos aficionados. Es a eso, por tanto, a lo que me refería con lo del bagaje cualitativo.
Algo similar ocurre con esta faena que les ofrezco a continuación. Faena maciza y rotunda a un buen ejemplar de Ana Romero, en la que la espada tampoco viajó certera, reduciendo el premio a una oreja. Por fortuna, en el sexto, El Fino cortó dos, y completó su triunfo. Fue, sin duda alguna, una gran tarde, en la que el toreo de Juan Serrano superó a un Joselito en el mejor momento de su carrera, y a un Manzanares siempre en maestro. Otra tarde, una más, para el recuerdo.
Espero que lo disfruten...
domingo, 19 de julio de 2009
BUEN TOREO SIN ESPADA EN BARCELONA

sábado, 18 de julio de 2009
OREJA Y SABOR EN ROQUETAS
DESDÉN...
Dominada tu bravura,
vaciada tu acometida,
no me puede la premura
ni me dirige la prisa.

en el lugar donde trazo
embrujo de naturales.


donde la magia se hace.
En esa espera callada,
antesala de lo grande.

susurro vestido de arte.

viernes, 17 de julio de 2009
FINITO DE CÓRDOBA RECIBE EL TROFEO AL TRIUNFADOR EN CUENCA
En este mismo acto, celebrado en la antigua Iglesia de San Miguel, en pleno casco histórico de la ciudad manchega, se entregó el XI Trofeo Ciudad de Cuenca al triunfador de la feria 2008, un trofeo que Juan Serrano recibió de manos del alcalde de la localidad, Francisco Javier Pulido, poniéndo de manifiesto que además de reconocerlo como triunfador también se reconocía su trayectoria profesional.
Recordemos la gran tarde toros que tuvo lugar en el coso conquense el pasado 24 de agosto de 2008, en la que, con toros de La Palmosilla, el maestro Fino compartió cartel con José Tomás y Miguel Angel Perera, cortando tres orejas y haciendo un toreo de muchos kilates.

El maestro agradeció el galardón y afirmó que fue una tarde especial, en la que se sentía muy motivado por los compañeros con los que hacía el paseíllo, asegurando que "si pudiera partir el trofeo, lo haría tres partes, una para cada uno, porque fue una gran tarde..."
Enhorabuena maestro.
jueves, 16 de julio de 2009
EL TOREO Y LA NOCHE SE CITAN EN MARBELLA

El cartel, también muy bonito para la ocasión, reune a Finito de Córdoba, José María Manzanares y Alejandro Talavante, que se enfrentarán a astados de Zalduendo. Todo ello a partir de las 11 de la noche del próximo 1 de agosto.
Así mismo, y en esta primera edición, se instaurará el Premio Candil, que cada año homenajeará a un diestro retirado y que en esta ocasión recaerá en el mayor exponente vivo de la tauromaquia cordobesa, nuestro V Califa, Manuel Benítez "El Cordobés", gran exponente también del espíritu que esta corrida quiere transmitir a los aficionados que asistan.

Sin duda, y en mi opinión, la idea merece ser elogiada. Esperemos que la noche sea tan especial como promete.
miércoles, 15 de julio de 2009
TOREO GRANDE EL FINO EN NAVAS DEL MARQUÉS
Con el primero, el peor de su lote, ha firmado una faena larga, en la que ha mostrado mucha disposición, exprimiendo hasta la última arrancada del astado, aunque varios pinchazos han terminado por dejar sin premio su labor.
Con el cuarto, una animal de calidad aunque de poca fuerza, El Fino ha dibujado el mejor toreo de la tarde, en una faena plagada de muletazos sublimes, en series de redondos bellísimas, de mucha prestancia y hondura. Al natural, el pitón menos potable del de Castillejo de Huebra, ha destacado una serie lentísima, con un muletazo en el que, literalmente, el tiempo ha quedado detenido. Faena grande, con el sello característico del maestro, que lamentablemente ha quedado en una gran ovación en lugar de en los máximos trofeos, por el fallo a espadas.
El sábado, si Dios quiere, estaremos en Roquetas.
martes, 14 de julio de 2009
EL RESPETO ES LO PRIMERO
Bien saben los que entran aquí a diario o de manera regular cual es la línea que sigo desde el principio. Y bien claro queda especificado en el mensaje de bienvenida: Al que le guste agradezco su seguimiento, y al que no pues le agradeceré su respeto. Lo demás, aquí por lo menos, sobra.
Sobra porque estoy aquí por afición, por admiración a un torero, mi torero, y porque siempre, cuando me he encontrado con algún comentario contrario a mi manera de pensar o de sentir, o bien me he callado y he respetado, o bien he contestado intentando rebatir con argumentos lógicos y sobre todo respetuosos. Sobra, por tanto, porque considero que con esta labor no ofendo a nadie, y es más, me siento orgulloso de que haya muchos que estén satisfechos de entrar cada día en "El Fino Califa" para compartir una misma afición y una misma admiración. Quizá sea eso lo que le duela a alguno para haber promovido esa fijación repentina y ese afán por acaparar el protagonismo, eso si, desde el más estricto anonimato.
Carecen de sentido y rozan el absurdo esas ganas de atacar. Porque si no se está de acuerdo se dice, se razona y se respeta, y posiblemente después se tenga cumplida respuesta, siempre recibiendo el mismo trato, que si no es así ya estaré atento para que no se le falte al respeto a nadie, aunque tenga distinto modo de pensar. De lo contrario, la respuesta será la misma que ha habido hoy, porque, como decía, aquí nada de eso tiene cabida.
Sólo espero que, sea quien sea, recapacite, y si no quiere decir nada más que no lo diga. Pero si, por el contrario, quiere volver a expresarse, ya sabe que aquí se habla, se dialoga, se debate. Aquí el respeto siempre es lo primero.
SUSPENDIDA LA CORRIDA DE LA RODA (ALBACETE)
La causa de la suspensión, según ha hecho saber el alcalde de la localidad, es una deuda que la empresa anterior del coso mantiene con diversos toreros que actuaron en esta plaza la pasada temporada, por lo que la Comisión de Seguimiento del Convenio Taurino no ha dado luz verde para la celebración del festejo.
domingo, 12 de julio de 2009
"CALIFE"
jueves, 9 de julio de 2009
EL FINO Y UN TORO DE GUADALEST (CÓRDOBA, 27/03/94)

Era domingo de ramos, una fecha que comenzaba a hacerse tradicional para la inauguración de la temporada en el Coso de Los Califas, tradición que años después comenzó a diluirse. El domingo siguiente, el de Resurrección, El Fino se acarteló con Curro y Espartaco en Sevilla, cortando una oreja, y posteriormente, en la feria de mayo, llegó un faenón de dos orejas a un Torrestrella y la apoteosis con Tabernero.
El cartel era de máxima expectación, actuando Finito de Córdoba con Joselito y Enrique Ponce. Se rozó lleno, algo nada fácil si se piensa en el atractivo que la ciudad ofrece en sus calles ese día y a esas horas.
Recuerdo el comentario general que había de la movida surgida en el sorteo matinal, y del pedazo de toro que aguardaba a Finito en sexto lugar, con más de 600 Kilos. Lo que ocurrió después ya está en la historia. Una actuación llena de verdad, pureza y toreo grande, "taco" incluido con el capote. Dos orejas y rabo incontestables.
Hace poco mi amigo Ángel Campos me hizo llegar un reportaje de la televisión francesa emitido hace años sobre Finito de Córdoba, y que próximamente les ofreceré, en el que se podía ver un fragmento de aquella faena. Son tres minutos, pero merece la pena...
Recorte de prensa: Rafael Sánchez Pineda (Tendido 10)
miércoles, 8 de julio de 2009
MÁS VALE TARDE...
Es por ello que no me gustaría que quedara inédito para los que no pudieron verlo, por lo que vuelvo a reproducirlo hoy.
BIENVENIDO A TU TIERRA, PEQUEÑÍN

hoy y siempre.
De esta tierra que te abraza,
de un sentimiento que empieza,
de esa semilla que crece
regada por su grandeza.
Eres de aquí,
con razón y causa,
porque sabrás que tus ramas
tienen raíces profundas
nacidas de la sultana,
y tu corazón latidos
de un amor que se derrama,
llevando prendida su llama
en el fondo de tu alma.
Aprenderás a quererla,
te enseñarán a tenerla.
Será tu Córdoba, tuya,
tu vida entera, tu tierra.
La de un grande, que es tu padre,
que quiere unirte con ella.
UNA DISCULPA
Les pido disculpas y agradezco la paciencia.
lunes, 6 de julio de 2009
MORA DE TOLEDO, 30/04/06. INDULTO DE TURRONERO (HNOS. SAMPEDRO)
De esta forma, en la segunda mitad de faena la obra del Fino alcanzó su cumbre con veinticinco o treinta muletazos de antología, decisivos a la hora de que Turronero se ganara la vida.
Fue esta temporada de 2006 escenario de dos indultos más por parte del maestro. Un mes antes de Turronero, El Fino indultaba en Morón de la Frontera a Generoso, de Luis Algarra, y posteriormente, en agosto, hizo lo propio con Sabueso, de Fuente Ymbro, en Almagro.
viernes, 3 de julio de 2009
VERANO DEL 93

Hoy nos ofrece un bonito de recuerdo del maestro Finito de Córdoba, empezando por una entrevista que concedió a la revista Blanco y Negro pocas fechas después de abrir la puerta grande de Las Ventas. Del mismo modo, Rafael nos recuerda una triunfal actuación de Juan Serrano en el Coso de los Califas ese mismo verano, con toros de Cebada Gago y compartiendo cartel con Enrique Ponce y Chiquilín.
Pasen y vean. Merece la pena. (AQUÍ)
miércoles, 1 de julio de 2009
EN FUENTE YMBRO (y III)
Es lo que tiene el campo, el toreo en el campo, algo que nunca te da una plaza. La espera, el silencio, la paciencia, el tiempo. Por eso en el campo, y como ha dicho El Fino muchas veces, te puedes acercar más a la perfección, a la faena soñada o al simple muletazo deseado, pues todo lo haces a sabiendas de que lo estás haciendo para ti, buscando en tu interior. Y sinceramente, es un privilegio cuando se puede contemplar, más aún en el ambiente que esa tarde se respiraba.
De esta forma, y en ese ambiente, se vacío El Fino, echó el resto en esas dos vacas, y con el silencio y el tiempo a su favor las exprimió para sacar lo mejor de ellas, brindándonos mucho de lo mejor de él. Tampoco faltó el cante. Los fandangos Surgieron espontáneos, instintivos, igual que surgían los naturales, para dar forma a un escenario incomparable.
Tras esta vaca guardé la cámara, y terminé de recrear mis sentidos en la multitud de estímulos que me invadían. Era un pecado estar allí y verlo todo a través de una pantallita.