
jueves, 31 de enero de 2008
NOS FALLAN LAS FALLAS

lunes, 28 de enero de 2008
LLAMANDO A LA PRIMAVERA... CON SABOR A FINO EN EL CAMPO (Fotos: Fidel Arroyo)

te vi llegar con el sol
que derramabas,
y abrazándote soñaba
que te pudieras quedar.

Te vi brotar despacito,
te vi surgir de un instante,
de un reflejo dibujado
en el espejo del arte,
en la silueta marcada
de un destello deslumbrante.


Te vi volar, primavera,
en el vuelo de un capote
que te llevaba a su vera,
en una media quebrada,
en un natural de seda,
en el sabor de un toreo
que llena de aroma esta espera.
Allí te vi, allí te sueño.
Te llamo y te busco
dibujándote de albero,
pues llegarás luminosa
cuando florezca de nuevo
la magia de mi torero.
domingo, 27 de enero de 2008
viernes, 25 de enero de 2008
LOS CAMINOS DEL ARTE

esa locura tan cuerda.
Ese latir que te anuncia
que hoy puede abrirse la puerta
de la magia y de la esencia,
y esos sueños dibujados
en un silencio que sueña.

Son los caminos del arte,
los misterios que nos llevan
a aferrarnos a un instante
a vivir tras esa senda,
pues si se encuentra el camino,
si allí se abre la puerta,
que grande es poder soñar,
qué grande poder cumplir
un sueño de esta manera.
Que sublime es descubrir
que el arte siempre florezca
sin tener en cuenta el tiempo,

sólo capote y muleta.
Y en el camino encontrarnos,
y compartir su belleza,
y en la memoria guardarnos
que esa espera, tan eterna,
cuando encuentra lo soñado,
siempre va a valer la pena.
Y detrás de la cámara, un buen amigo y mejor persona, Fidel Arroyo.
Gracias a todos, y también, al buen trato dispensado por el Club Taurino Finito de Córdoba, por ese día y por el bonito detalle de divulgar este sitio entre sus socios, a los cuales ya me he sumado.
Con los versos que encabezan este post quiero rendir homenaje tantos y tantos seguidores del buen toreo, aquellos finitistas que ya empiezan a soñar, a hacer cábalas, y a poner el cuentakilómetros a cero para emprender el camino, los caminos más bien, del arte y del deseo de vivir de nuevo momentos irrepetibles con el sabor inconfundible de la tauromaquia de Juan Serrano.
jueves, 24 de enero de 2008
miércoles, 23 de enero de 2008
HOY EN EL DIARIO CÓRDOBA

martes, 22 de enero de 2008
FINITO RECIBE EL TROFEO AL MEJOR TOREO AL NATURAL EN LA FERIA DE CÓRDOBA...

POR ESTO...
Pero fue coger la zurda y empezar el recital: muleta adelantada en el cite, trazo curvo y remate detrás de la cadera. Y a ritmo lento, haciendo que cada muletazo durara una eternidad. La ligazón de tan estupendos naturales nos reencontró con el Finito grande de sus grandes tardes cordobesas. (José Enrique Moreno, Mundotoro.com)
POR ESTO...
Finito se emborrachó de torear bien. (Carlos Crivell, Burladero.com)
POR ESTO...
Y POR ESTO...
Siempre enganchando muy adelante para llevar la embestida hasta el infinito, siempre por abajo, toreando con las muñecas, y adornado por una estética sólo al alcance de los elegidos. (Luis Miguel Parrado, 6 Toros 6)
¿A QUÉ SI?...
lunes, 21 de enero de 2008
ALGUNOS APUNTES
Por otra parte, y aunque próximamente tendrá más espacio, hay que destacar que ayer Juan recibió el Trofeo al mejor toreo al natural de la pasada Feria de la Salud en Córdoba, que concede el Club Taurino Finito de Córdoba y del que se hizo acreedor por aquella inmensa faena al cuarto toro de Núñez del Cuvillo, el 23 de mayo.
Finalmente, quiero resaltar que el pasado sábado tuve la oportunidad de coincidir y departir con tantos y tan buenos finitistas que merecen figurar en un post que en próximas fechas les dedicaré.
sábado, 19 de enero de 2008
viernes, 18 de enero de 2008
LA MEJOR FAENA EN ALMAGRO, UN AÑO MÁS

Pero por encima de ello, el sabor, que una vez más, dejó en una nueva faena para el recuerdo de una afición y una plaza en la que disfruta y hace disfrutar. Sin ir más lejos, recordar que un año antes, en 2006, se produjo el indulto de "Sabueso", toro de Fuente Ymbro al que El Fino cuajó de principio a fin, en una tarde más de antología.
Enhorabuena a los dos.
jueves, 17 de enero de 2008
EL FINO... POR JUAN SERRANO (I)
El título de este post, el mismo que he decidido para titular las partes de la entrevista, resume el sentimiento que me produce el escuchar las palabras del maestro. El artista y la persona, la persona y el artista... y en ambos la honestidad, la sensatez, el vivir en torero, el sentirse torero, y además, el saber transmitirlo con tanta sinceridad.
Lo que yo diga, por tanto, sobra ante lo que escucharemos de él. Tan sólo decir que por sentimientos como este merece la pena seguir dando vida a este rinconcito.
domingo, 13 de enero de 2008
FINITO Y TABERNERO... UN HITO, UN RECUERDO IMPERECEDERO (CÓRDOBA, 28/05/94)
A modo estadístico puedo señalarles que se trató de su novena salida a hombros por la puerta de Los Califas, la quinta como matador de toros. Tabernero, de la ganadería de Gabriel Rojas, pesó 546 Kg. y estaba herrado con el número 167. Fueron compañeros de cartel Cesar Rincón y Chiquilín.
Y más allá de los números, lo que dicta el corazón y reafirma la razón, es que aquella tarde Juan Serrano terminó de dejar bien asentados los cimientos de lo que desde ahí sería la construcción de una tauromaquia enorme, única y siempre en la senda que nunca ha abandonado, la del Califato Taurino Cordobés.
viernes, 4 de enero de 2008
DOS ARTISTAS

