
martes, 30 de septiembre de 2008
INCÓGNITA EN LAS POSIBLES, AUNQUE ESCASAS, FECHAS AMERICANAS

lunes, 29 de septiembre de 2008
FINITO SIN SUERTE EN CORELLA

Ya nos aguardan Úbeda y Montoro, dos citas tradicionales en el final de temporada del maestro, y en las que, también tradicionalmente, hemos disfrutado mucho. Ya estoy descontando los días para vivir esas tardes con intensidad.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
IMÁGENES DEL INDULTO EN TORRALBA DE CALATRAVA





lunes, 22 de septiembre de 2008
HOY HACE UN AÑO
Lo principal, y más importante, es agradecer la atención de ustedes. No se cuantos lectores o visitantes asiduos podrá tener el blog, pero sean los que sean son sin duda alguna muchísimos más de los que yo esperaba cuando me embarqué en esta idea. Les agradezco, tal y como se expresa en el mensaje de bienvenida, su seguimiento y su apoyo, así como los comentarios de muchos de ustedes, que siempre han sido enriquecedores y muy útiles. También les agradezco el respeto con el que han tratado mis aportaciones, un respeto que siempre he intentado que sea idéntico por mi parte. Entiendo que no todo el mundo tiene porque estar de acuerdo ni con mis textos ni con mis ideas, entiendo que no todo el que ha pasado por aquí es seguidor o gusta del toreo del maestro Fino, pero por encima de todo está el respeto hacia quien opina diferente y hacia un torero cuya trayectoria bien lo merece. Ese respeto, en este blog, ha sido y es un hecho consumado, por todas las partes, algo de lo que me siento muy orgulloso.
Especialmente, quiero tener una agradecimiento para aquellas personas que ha colaborado de manera siempre desinteresada, tal y como es la labor de un servidor, en intentar hacer un poquito mejores los contenidos del blog. Toda colaboración, por pequeña que pudiera parecer, ha sido bienvenida y muy útil para mí. Si doy nombres seguro que me olvido alguno, así que no quiero caer en el error, pero de verdad que tienen todo mi afecto y agradecimiento.
Y por último, aunque no menos importante, mostrar mi satisfacción por poder haber tenido contacto en este tiempo con muchas personas a raíz de conocer el blog. He tenido la oportunidad de conocer y compartir buenos ratos con aquellos con quienes comparto este gusto por el arte del Fino, y recibir un fenomenal trato por parte de todos. Disculpen también aquí que no me quiera dejar a nadie atrás dando nombres.
Y al maestro Juan Serrano, el infinito agradecimiento por mover estos sentimientos y esta pasión por su arte. Sin eso, nada de esto hubiese surgido. Y tengo que agradecerle también sus palabras y su positiva valoración hacia mi labor cuando tuvo constancia de la existencia de este blog. Labor, como he dicho, desinteresada, pero que si tiene la aceptación y el reconocimiento del maestro, ya es mucho más de lo que yo podría esperar.
Ya acabo, de verdad, pero es que no podía olvidarme de una persona muy especial, y no es otra que mi esposa, la que, en definitiva, aguanta y soporta de manera estoica esta locura casi diaria.
En este día he creído conveniente dejarles con algo también muy especial. La faena integra del maestro al toro Langosto, de Pérez Tabernero, en Montoro. Un acotencimiento del que ya hemos hablado en otras ocasiones y que supuso una muestra más de la grandeza de nuestro torero, así como de su sensibilidad para no matar al toro a pesar de la injusta postura de la presidencia denegando un indulto merecido. El próximo día 12 de octubre volvemos a tener allí una nueva cita con el arte.
Muchas gracias de corazón. Que lo disfruten.
domingo, 21 de septiembre de 2008
VILLAMARTÍN: BUEN TOREO Y BUENA DIMENSIÓN

En su primero, un toro muy parado, se ha mostrado decidido y esforzado, intentando exprimir lo poco que el animal llevaba dentro, logrando muletazos de mucho mérito. Tras una buena estocada ha recibido una oreja.
No menos mérito ha tenido su faena al quinto de la tarde, un toro encastado y con mucho motor que tenía el defecto de llevar la cara muy arriba. Con él, el maestro ha dado una gran dimensión, mostrando el gran momento que atraviesa, y es que desde el inicio de faena, doblándose y sometiendo al de José Vázquez en las primeras series para corregirle defectos y abrirle los caminos, ha tenido que tragarle mucho y mostrar una gran firmeza para terminar imponiéndose. Con la muleta siempre por abajo, El Fino ha terminado por dibujar el mejor toreo de la tarde en varias series en redondo de superior categoría, donde ha sometido definitivamente al toro y culminado una gran faena. Otra buena estocada ha puesto en sus manos las dos orejas y el rabo pedidos con total unanimidad por el público gaditano.
sábado, 20 de septiembre de 2008
MAJADAHONDA: NUEVO TRIUNFO
Buen comienzo del fin de semana, que da continuidad a unos días plagados de alegrías. Esperemos que mañana culmine también en éxito y buen toreo en Villamartín.
viernes, 19 de septiembre de 2008
TAMBIÉN EN LIMA... (19/11/2000)

Aquella tarde un toro de Roberto Puga remendaba una corrida de Arauz de Robles, y correspondió a Finito de Córdoba. Fue un toro incierto de salida, manso y que arrollaba más que embestir. Un toro, en definitiva, con el que había que apostar si se le veía alguna virtud que pudiera permitir el triunfo. El maestro lo tuvo claro, vio en el toro algo que nadie o casi nadie había visto, como ha sucedido y sigue sucediendo en muchas ocasiones, y poco a poco fue hilvanando una faena de mando, de temple y sobre todo de una torería y calidad sublimes.

Les dejo con una crónica y con el vídeo de la referida faena. Pero también les pido una reflexión. Piensen por un momento (o busquen en las estadísticas que esté disponibles) que toreros han sido capaces de triunfar a lo largo de su carrera en las principales plazas del mundo, como son, entre otras, Madrid, Sevilla, México o Lima. El elenco, que podrá se más o menos extenso, estará plagado sin duda por grandes maestros del toreo. Uno de ellos, y ahí queda constatado, es Juan Serrano "Finito de Córdoba". Y es que resulta que también los números y la estadística son en muchas ocasiones el fiel reflejo de la calidad, y eso es algo que está al alcance de muy pocos.

CRÓNICA DE ROBERTO PRIETO (LIMA)
La tarde de su presentación en la 54ª edición de
El pasado domingo 19 de Noviembre, desde que se abrió de capote, Finito demostró sus ganas de triunfar en Acho. A su primero, un toro de Arauz de Robles noble y algo blando, lo recibió con dos series de preciosas verónicas meciendo suavemente los brazos, que fueron muy jaleadas. Largos, templados y hondos fueron sus muletazos que, por ambos pitones y con mucha clase, ejecutó Finito en los medios. Una gran faena que no tuvo el colofón esperado, un pinchazo lo privó de cortar la oreja que tenía ganada. Escuchó una fuerte ovación que agradeció desde el tercio.
El cuarto de la tarde, un precioso ejemplar de Don Roberto Puga, se emplazó de salida e hizo cosas de manso, todo hacía presagiar que nos quedaríamos sin ver a Finito de Córdoba en su real dimensión. Empezó la faena de muleta doblándose con el toro para fijarlo, lo que consiguió pronto, y gracias al empeño e inteligencia del torero que supo darle la lidia correcta al burel, éste se fue arriba y acabó rompiendo. Hubo series de derechazos de gran calidad y hondura, y con la izquierda bordó el toreo en series de largos naturales templados y rematados detrás de la cadera. Toreó reposado y con la clase y la elegancia que lo caracterizan. La faena fue larga y bien estructurada, y no faltaron torerísimos remates pintureros. Dejó una gran estocada y le fueron concedidas las dos orejas.
Finito cuajó dos grandes faenas, siendo la segunda muy meritoria ya que le sacó partido a un toro que parecía imposible, y es hasta ahora el más firme candidato a llevarse el Escapulario.