Un abrazo.
miércoles, 24 de diciembre de 2008
¡¡¡FELICES FIESTAS!!!
Un abrazo.
domingo, 21 de diciembre de 2008
ENTREVISTA AL MAESTRO EN DIARIO ABC-CÓRDOBA
Les dejo el enlace (AQUÍ)
viernes, 19 de diciembre de 2008
UN ANIVERSARIO A LO GRANDE (CÓRDOBA, 24/05/01)

Finito celebraba su X aniversario de alternativa y tuvo una tarde redonda, tanto con el capote como con la muleta. En su primero le habían negado injustamente la oreja, pero en este segundo, Banquero de nombre, no se escapó el triunfo, y eso que pinchó antes de agarrar una buena estocada.
Se inauguraba en esa feria la norma de tener que cortar dos orejas en el mismo toro para poder salir a hombros por la Puerta de Los Califas, y fue Finito de Córdoba el primero en lograr este éxito, atravesando esa puerta por undécima vez como matador de toros.
De aquella tarde, además del vídeo de la faena a Banquero, rescato la crónica de Luis Miguel Parrado, magistral como en tantas otras tardes grandes del Fino. El título ya lo dice todo...
EL SUBLIME CAMINO AL CALIFATO, Por Luis Miguel Parrado.
...Veinte minutos tan intensos como bellos había durado la lidia de “Banquero”, ejemplar de Marca que tuvo clase y nobleza, pero también la pujanza justa. El recital de Finito comenzó en los lances de recibo, cuatro monumentos a la verónica rematados con una majestuosa larga. No quedó ahí el deleite puesto que tras el primer puyazo cinceló un señorial quite haciendo nuevamente uso del lance fundamental. Para entonces el toro ya había cantado sus virtudes, así que Juan hizo que el siguiente encontronazo con el picador no pasara de ser un mero picotazo. Acertó, al igual que ocurrió con el planteamiento del último tercio, comenzado por ayudaos, llevando mecidamente la embestida del toro para que no se quebrantara.
A partir de ahí el conjunto alcanzó unos vuelos majestuosos, pero no todo fue arte, también estuvo en todo momento presente la inteligencia. Así, Finito no prolongaba las series más allá del cuarto muletazo, rematando con el de pecho para, seguidamente, distanciarse, dar aire al animal y conseguir que éste no se afligiera.
Una vez instrumentadas las series iniciales, el matador ya andaba abstraído en su obra, relajado, sin el mínimo atenazamiento, gustando al publico, gustándose él mismo y, lo que es más importante, sintiéndose, disfrutando del toreo con una cadencia, un temple y una calidad inigualables. Primero con la diestra, “tocando” suavemente y llevando hasta el final una embestida que desde el capote había tenido mayor profundidad por ese pitón. Posteriormente, cuando el toro había comenzado a venirse abajo, cimentó en la zurda los muletazos, que a esas alturas ya necesitaban de dos y hasta tres toques para conseguir su completo desarrollo.
Todo ello lo hizo Finito con prestancia, sin la mínima brusquedad ni aspaviento, y con todo el mimo posible de sus, en esta ocasión, acariciadoras muñecas.
El epílogo, cuando el animal ya se había parado, estuvo servido a base de unos señoriales muletazos a pies juntos que resultaron auténticos carteles de toros y terminaron de poner en pie a los tendidos. Cortó dos orejas, y si no le concedieron el rabo fue debido a que la estocada estuvo precedida por un pinchazo. Pero ahora, cuando han pasado unos meses, los que allí estuvimos presentes, aún cerramos los ojos y recordamos con absoluta nitidez ese desmayo con el capote, ese trazo mayestático, esa sublime prestancia para jugar los brazos en verónicas cargadas de plasticidad, así como un manejo de la muleta a la altura solamente de los elegidos.
Y todo mientras a cada lance, a cada derechazo, a cada natural, tronaba ese ¡y... olé! seco y rotundo que suena único en esta plaza, donde casi diezmil personas tuvimos la suerte de vivir el bellísimo sueño de una tarde de primavera, protagonizado por un torero cordobés que, de seguir construyendo obras como esta, llegará sin duda al Califato Taurómaco...
CITAS SOLIDARIAS POR NAVIDAD

Entre los muchas citas que hay previstas, de momento parece segura la participación de Finito de Córdoba en dos de ellas. Mañana sábado en Cádiz, con motivo del tradicional partido que organiza la Asociación de Reyes Magos y que comenzará las once y media de la mañana, y el próximo día 26 de Jerez de la Frontera, a beneficio de la Asociación de Familiares con Enfermos de Alzheimer "La Merced", a las seis de la tarde en el Palacio de Deportes del Complejo Chapín.
Una buena oportunidad para pasar un buen rato y ver de cerca a los maestros lidiando con el balón. Los precios rondarán los cuatro euros, así que si no les coge muy lejos merece la pena colaborar y poner el granito de arena con estas causas.
Otros eventos, en los que desconozco si el maestro estará, pero que quería resaltar aquí, son el partido a beneficio del banderillero Adrián Gómez, que se celebrará mañana en Gijuelo (Salamanca) y el partido de los juguetes que organiza El Fandi en Granada, previsto para el próximo día 2 de enero.
lunes, 15 de diciembre de 2008
SIN ACTUACIONES EN AMÉRICA
domingo, 14 de diciembre de 2008
PREMIOS EN CUENCA Y MÉRIDA

martes, 9 de diciembre de 2008
PARA LA HISTORIA (MADRID, 06/06/93)
La puerta grande aquí conseguida ya se rozó un par de veces antes en apenas dos semanas. Había sido el San Isidro en el que Finito confirmó la alternativa, el del día del agua, con toros de Mari Carmen Camacho, y del toro de Sepulveda, y de Baltasar Iban...
Disfruten, pues seguro que todos los finitistas pueden recordar donde estaban ese día, bien en la plaza o bien en el lugar donde se enteraron (pues la corrida no fue televisada) de que por fin Juan Serrano había entrado en la historia al abrir la puerta grande de la primera plaza del mundo.
jueves, 4 de diciembre de 2008
NIMES, 24/02/90
En Nimes, con motivo de la feria de la primavera, celebrada a finales de febrero, fue anunciado dos tardes, cortando una oreja en una de ellas, lo que corresponde a las imágenes que conforman el vídeo que les presento. Sin embargo, en estas dos comparecencias dejó su impronta, su sello de torero caro, siendo tal la dimensión mostrada que acaparó el reconocimiento unánime de la afición francesa, y sólo el fallo a espadas le privó de salir a hombros en sus dos actuaciones.
Creo que es bonito recordar estos momentos, pues nos permite contemplar la calidad que por entonces ya ponía de manifiesto el maestro, tanto en el fondo como en las formas, algo que le ha permitido ser considerado por muchos, sin discusión, como el que mejor toreo ha ejecutado de toda su generación.
martes, 2 de diciembre de 2008
TENTADERO EN FUENTE YMBRO

Galería completa AQUÍ